Pasillo y recepción de centro funerario

Conócenos

ALBIA, perteneciente a SANTALUCÍA, es un grupo empresarial dedicado a la organización, gestión y realización integral de SERVICIOS FUNERARIOS

Con más de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en el sector, somos el grupo funerario con el mayor grado de satisfacción entre las familias. Desarrollamos nuestra labor garantizando, en cada despedida, máxima tranquilidad y respeto mediante un servicio profesional y emocionalmente excelente.

Sostenibilidad

En Albia, estamos comprometidos con la sostenibilidad. Trabajamos para reducir nuestro impacto ambiental y promover la igualdad y el bienestar

Nos esforzamos por alcanzar cero emisiones para 2050, utilizando energía renovable y vehículos eléctricos, y gestionando los residuos de manera responsable.
Promovemos la igualdad, la diversidad y la inclusión, asegurando oportunidades equitativas para todos. Además, cuidamos de la salud y el bienestar de nuestro equipo con programas integrales que fomentan un estilo de vida saludable.

¡Descubre más sobre nuestras iniciativas y cómo estamos construyendo un futuro sostenible para todos!

Fotografría hierba

Actualidad

Toda la información del sector funerario a tu alcance

Grupo Albia obtiene la certificación AENOR ‘Compromiso con las Familias’ y se consolida como la entidad funeraria con más centros evaluados en España

Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario en España, ha sido reconocida por AENOR, entidad líder en generación de confianza, con la certificación ‘Compromiso con las Familias’, un distintivo pionero que avala la excelencia en la prestación de servicios funerarios desde una perspectiva ética, emocional y centrada en las personas.

Con este logro, Grupo Albia se convierte en la entidad funeraria con más centros evaluados en España, con un total de 93 instalaciones que han superado el exigente proceso de evaluación.

Este sello reconoce un modelo de atención profundamente humanizado que acompaña a las familias durante todo el proceso de despedida —desde el primer contacto tras la pérdida, hasta el apoyo en el duelo—, garantizando que cada etapa se gestione con sensibilidad, integridad y respeto. También asegura que las familias cuenten con información clara sobre los procesos y opciones disponibles, facilitando la toma de decisiones en momentos difíciles, y que reciban una atención profesional personalizada y cálida, adaptada a cada situación y necesidad.

La certificación se basa en un modelo propio de AENOR que establece criterios para un servicio socialmente responsable, evaluando aspectos como la calidad de la atención, la comunicación clara, la personalización del servicio y el acompañamiento emocional en todas las fases: atención inicial, recogida, llegada a las instalaciones, ceremonia y apoyo posterior. “Acompañar a las familias va mucho más allá de ofrecer un servicio de calidad. Implica estar a su lado, comprender su dolor y responder con humanidad, rigor y respeto.

Esta certificación reconoce la entrega de nuestros profesionales funerarios y nuestra vocación de cuidado”, ha afirmado Daniel Palacios, director general de Grupo Albia. Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha destacado que “esta certificación señala ante todos sus grupos de interés a aquellas organizaciones que demuestran una extraordinaria sensibilidad hacia las personas en momentos de dolor y pérdida.

Grupo Albia ha demostrado un modelo de atención ejemplar, con procesos diseñados para ofrecer tranquilidad, respeto y humanidad a las familias en cada etapa de la despedida”. El proceso de certificación ha incluido una exhaustiva autoevaluación interna y una auditoría presencial realizada por expertos de AENOR, verificando el cumplimiento de los requisitos más exigentes para garantizar un servicio de máxima calidad.

Con este hito, Grupo Albia refuerza su apuesta por la excelencia operativa, la mejora continua y la innovación social, reafirmando su propósito de seguir construyendo una compañía centrada en las personas, la ética y la sostenibilidad.

Sobre GRUPO ALBIA Albia, perteneciente a Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 91 tanatorios y 28 crematorios, y una flota aproximada de 480 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

Sobre AENOR AENOR contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas, mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información; además de la consultoría de transformación de negocio que desarrolla la sociedad AENOR Conocimiento. Es la entidad líder en generación de confianza de España y más de 91.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad o los relacionados con los criterios ESG, como pueden ser el Compliance penal, el buen gobierno corporativo, la Igualdad, la gestión ambiental o la construcción sostenible. Entre las ventajas competitivas diferenciales de AENOR se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas y los consumidores; contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su proximidad con las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial. AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 87 países. En España dispone de sedes en todas las Comunidades Autónomas, con auditores propios, y tiene presencia permanente en otros 12 países, principalmente de Latinoamérica y Europa.

Grupo Albia abre el periodo de presentación de candidaturas para la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad

Madrid, 22 de mayo de 2025.- Grupo Albia, empresa líder en la gestión de servicios funerarios en España, abre hoy el plazo de presentación de candidaturas para la segunda edición de los Premios Albia de Sostenibilidad, una iniciativa pionera en el sector que tiene como objetivo reconocer y visibilizar proyectos que promuevan un modelo empresarial y social más sostenible.

Del 22 de mayo al 3 de julio de 2025, las iniciativas podrán presentarse a través de un formulario online disponible en premiosalbiasostenibilidad.com. Una vez finalice el periodo de presentación de proyectos, un jurado experto cuidadosamente seleccionado, compuesto por especialistas en sostenibilidad y en el ámbito funerario, valorará las iniciativas y escogerá a los ganadores, que se descubrirán en una ceremonia en noviembre. La convocatoria está dirigida a personas físicas, profesionales autónomos, empresas, organizaciones sociales, entidades públicas y otros actores vinculados, directa o indirectamente, con la cadena de valor del sector funerario.

Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia, ha explicado que “los resultados de la primera edición superaron nuestras expectativas, tanto por la participación como por la calidad de las propuestas. Esta segunda edición, representa una nueva oportunidad para seguir impulsando el cambio desde nuestro sector, poniendo en valor ideas que transforman la manera de acompañar, recordar y despedir. Además, buscamos identificar e integrar nuevas iniciativas sostenibles que contribuyan a la evolución del sector funerario. Con estos premios, queremos reafirmar que sostenibilidad también significa humanidad, innovación y compromiso con el futuro”.

Esta convocatoria forma parte del Plan de Sostenibilidad de Grupo Albia, que contempla objetivos como alcanzar la neutralidad climática en 2050 y reforzar su liderazgo en igualdad, accesibilidad y bienestar. Iniciativas como ‘Bosque Albia’ o su Unidad de Atención al Duelo (UAD) ya han demostrado el compromiso de la compañía con una transformación real y responsable del sector.

 

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

comunicacion@albia.es - 900 24 24 20

Carlos Sanza, nuevo director del Área Jurídica de Grupo Albia

Madrid, 14 de mayo de 2025.- Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario a nivel nacional, ha incorporado a Carlos Sanza como nuevo director de su Área Jurídica y miembro de su Comité Ejecutivo. Esta incorporación responde al objetivo de reforzar un área clave para el crecimiento sostenible del grupo, garantizando un servicio jurídico de alta calidad, con capacidad de adaptación a un entorno normativo cada vez más exigente.

Con más de veinte años de experiencia profesional, Carlos Sanza ha desempeñado cargos de alta responsabilidad, como director del Departamento Legal de SEUR, secretario general de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid y director de Recursos Humanos y Legal en Grupo Ontime. Su perfil combina un sólido conocimiento jurídico con una clara orientación a resultados y una amplia experiencia liderando equipos multidisciplinares. Es licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo y cuenta con un Máster en Tributación y Asesoría Fiscal.

La misión del área jurídica es acompañar a la compañía en su evolución, anticipando riesgos, facilitando la toma de decisiones y garantizando la seguridad normativa en todos los procesos. Me incorporo con entusiasmo a este proyecto, convencido de que desde el trabajo colaborativo y la excelencia técnica podemos aportar un gran valor”, ha afirmado Carlos Sanza.

Por su parte, Daniel Palacios, director general de Grupo Albia, ha señalado que “con la incorporación de Carlos, damos un paso más en nuestro propósito de construir una compañía cada vez más preparada, eficiente y cohesionada. Su visión estratégica y su experiencia serán clave para fortalecer la integración del área jurídica con otras funciones esenciales del negocio. Le doy la bienvenida deseándole los mayores éxitos en esta nueva etapa”.

Todo ello, refuerza el compromiso de Grupo Albia con la excelencia operativa y la seguridad jurídica, impulsando una estructura más cohesionada que integre las funciones jurídico-mercantiles, de calidad y protección de datos. Con esta nueva etapa, el grupo da un paso adelante en la consolidación de una estructura más ágil, robusta y preparada para afrontar con garantías los retos del futuro.

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

comunicacion@albia.es - 900 24 24 20

Grupo Albia anuncia la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad de la industria funeraria

Madrid, 25 de marzo de 2025.- Tras el éxito y la excelente acogida de la primera convocatoria, Grupo Albia, compañía líder en la gestión de servicios funerarios en España, anuncia la segunda edición de los Premios Albia de Sostenibilidad, con el objetivo de continuar reconociendo e impulsando iniciativas que apuestan por un modelo de desarrollo más sostenible y ético del sector funerario.

La sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para todos los sectores económicos, incluido el funerario. En este contexto, Grupo Albia reafirma su apuesta por promover el cambio a través del reconocimiento de proyectos sociales, medioambientales y de buen gobierno que repercutan en un menor y mejor impacto de la industria funeraria en las personas y en el entorno.

La segunda edición de los premios volverá a contar con un comité de expertos en sostenibilidad y en el ámbito funerario encargado de valorar las candidaturas. El certamen está dirigido a todos los agentes implicados o con el potencial de implicar en la cadena de valor del sector funerario, desde proveedores hasta administraciones públicas o empresas especializadas, con el objetivo de visibilizar el trabajo conjunto hacia una industria más responsable.

En este sentido, pueden postular sus proyectos personas particulares, autónomos, empresas y entidades con impacto o con el potencial de impactar en el sector funerario por la tipología de sus servicios, productos o clientes, organizaciones sin ánimo de lucro, organismos sociosanitarios públicos e instituciones públicas y privadas.

 

Carlos Gallego, director de Sostenibilidad, Marketing y Comunicación de Grupo Albia, apunta que “los resultados de la primera edición superaron todas nuestras expectativas, tanto por el número de candidaturas recibidas como por la calidad e innovación de los proyectos. Esta segunda edición es un paso más para consolidar estos premios como una referencia dentro y fuera del sector, reconociendo el trabajo de quienes están apostando por un futuro más sostenible. La fecha de apertura de esta segunda convocatoria está por determinar, pero previsiblemente será en primavera

Estos galardones, pioneros en España, se enmarcan en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de Grupo Albia, un proyecto transversal a toda la compañía que establece ambiciosas metas medioambientales como alcanzar la neutralidad climática en 2050, o por la parte social, ser referentes en igualdad de oportunidades, accesibilidad universal, bienestar y salud. 

 

Los II Premios Albia de Sostenibilidad refuerzan la convicción de que el sector funerario también puede y debe formar parte activa del cambio. Como eslabón esencial en la cadena sociosanitaria, el sector tiene la responsabilidad de contribuir al bienestar de la sociedad y al cuidado del planeta, impulsando modelos más respetuosos, conscientes y comprometidos.

 

 

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

comunicacion@albia.es - 900 24 24 20

Grupo Albia y Bosquia impulsan la reforestación de media hectárea de árboles en A Coruña

A Coruña, 17 de marzo de 2025.- Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario a nivel nacional, en colaboración con el Ayuntamiento de Cabañas y Bosquia, ha organizado hoy una jornada de densificación en el Piñeiral da Praia da Madalena en el municipio de Cabañas en A Coruña, en la que más de 30 empleados de la compañía han participado en la plantación de media hectárea de árboles de especies autóctonas, con el objetivo de contribuir a la restauración del entorno y la biodiversidad de la zona.

La jornada ha comenzado con una formación, impartida por Bosquia, sobre la importancia de la reforestación y su papel en la protección de la diversidad y la recuperación de los ecosistemas. Después, con la ayuda del equipo especializado de Bosquia, se ha llevado a cabo la plantación, respetando las características del suelo y el ecosistema local para garantizar un impacto positivo y duradero.

El alcalde de Cabañas, Fernando Couce, ha asistido a la actividad para destacar la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo sostenible del municipio. También ha participado en la jornada Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia, quien ha afirmado que “en Grupo Albia entendemos la sostenibilidad como un compromiso real y tangible. A través de iniciativas como esta, no solo contribuimos a la regeneración de nuestros ecosistemas, sino que también implicamos a nuestros empleados en acciones con impacto en el medioambiente. Nuestra apuesta por la reforestación es una forma de devolver a la naturaleza parte de lo que nos ofrece y reforzar nuestro compromiso con las comunidades en las que operamos”.

Esta actividad de reforestación está enmarcada en la iniciativa ‘Bosque Albia’, a través de la cual la compañía suma ya más de 125.000 m2 reforestados a través de la plantación de alrededor de 8.000 árboles y arbustivos en diferentes localidades del territorio nacional: Santiago de Compostela y Sanxenxo (Galicia), Vitoria-Gasteiz (País Vasco), Illescas (Castilla La-Mancha), Linares (Jaén), Zaragoza (Aragón), Torrejón de Ardoz y Parla (Madrid).

El proyecto forma parte de los compromisos de sostenibilidad adquiridos por parte de Grupo Albia, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El principal propósito de la plantación es la restauración ecológica de los hábitats degradados de diferentes zonas del territorio nacional, así como el aumento y la conservación de su biodiversidad para la reducción de la huella de carbono.

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

comunicacion@albia.es - 900 24 24 20