Pasillo y recepción de centro funerario

Conócenos

ALBIA, perteneciente a SANTALUCÍA, es un grupo empresarial dedicado a la organización, gestión y realización integral de SERVICIOS FUNERARIOS

Con más de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA en el sector, somos el grupo funerario con el mayor grado de satisfacción entre las familias. Desarrollamos nuestra labor garantizando, en cada despedida, máxima tranquilidad y respeto mediante un servicio profesional y emocionalmente excelente.

Sostenibilidad

En Albia, estamos comprometidos con la sostenibilidad. Trabajamos para reducir nuestro impacto ambiental y promover la igualdad y el bienestar

Nos esforzamos por alcanzar cero emisiones para 2050, utilizando energía renovable y vehículos eléctricos, y gestionando los residuos de manera responsable.
Promovemos la igualdad, la diversidad y la inclusión, asegurando oportunidades equitativas para todos. Además, cuidamos de la salud y el bienestar de nuestro equipo con programas integrales que fomentan un estilo de vida saludable.

¡Descubre más sobre nuestras iniciativas y cómo estamos construyendo un futuro sostenible para todos!

Fotografría hierba

Actualidad

Toda la información del sector funerario a tu alcance

Grupo Albia anuncia la plena operatividad de su nuevo tanatorio-crematorio de Donostia

Madrid, 13 de octubre de 2025.- Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario a nivel nacional, anuncia que su nuevo Tanatorio Crematorio Rekalde Berri ya está operativo y al servicio de las familias de Donostia. Se trata de un nuevo espacio concebido para dar respuesta a las necesidades actuales desde una propuesta innovadora, respetuosa y cercana.

Nuestro objetivo es ofrecer un entorno acogedor, flexible y tecnológicamente preparado para que cada familia pueda despedirse como desee, con libertad y dignidad. Además, la apertura de Rekalde Berri consolida nuestra presencia en las tres capitales de País Vasco, alcanzando los 10 centros funerarios en la región y, con la implicación de cerca de un centenar de profesionales”, destaca Daniel Palacios, director general de Grupo Albia.

Un modelo que anticipa el futuro del sector funerario

Ubicado en la Avenida Errekalde 55 de Donostia, el nuevo tanatorio-crematorio se presenta como una de las instalaciones más avanzadas del sector en la región. A diferencia de los centros tradicionales, Rekalde Berri ha sido concebido desde el inicio como un espacio abierto a todo tipo de despedidas —religiosas, laicas o personalizadas— con una gran sala de ceremonias que permite acoger cómodamente a más de 60 asistentes, una característica única en Gipuzkoa.

Entre sus elementos más destacados, se encuentra la primera sala inmersiva instalada en un tanatorio de País Vasco, que permite vivir despedidas profundamente personalizadas gracias a la proyección de imágenes, vídeos y sonidos diseñados para rendir homenaje a la vida del ser querido. Este entorno, junto a un crematorio de última generación equipado con sistema propio de filtrado de emisiones, permite una despedida innovadora y, al mismo tiempo, respetuosa con el entorno natural.

Rekalde Berri responde a una demanda creciente de experiencias funerarias más humanas, cálidas y adaptadas a las expectativas actuales. Sus instalaciones combinan elegancia, funcionalidad y amplitud. Dispone de cuatro salas de velación, una de ellas convertible en sala VIP, cafetería con terraza, un catering exclusivo con menús personalizados (vegetariano, musulmán o premium, entre otras opciones), catering Albia y catering de Luxe, aparcamiento para clientes y zona habilitada para bicicletas, un detalle especialmente valorado en una ciudad como Donostia. El centro también cuenta con salas de tanatopraxia adaptadas a ritos religiosos como el musulmán y áreas administrativas y de atención emocional e incorpora sistemas de domótica para mejorar el confort y la eficiencia energética.

Este nuevo centro nace con la vocación de transformar la forma en que las familias se despiden de sus seres queridos. Hemos cuidado cada detalle para ofrecer una experiencia acogedora, cercana y totalmente adaptada a las distintas sensibilidades, culturas y formas de entender la despedida”, apunta Beatriz Alda, gerente de Grupo Albia en Gipuzkoa.

La sostenibilidad, un compromiso tangible

La sostenibilidad es otro de los pilares del proyecto. El centro utiliza gas natural en su horno crematorio, incorpora un sistema de filtrado de partículas que reduce de forma significativa las emisiones y dispone de cargadores para vehículos eléctricos, tanto para clientes como para empleados. Además, Grupo Albia ha impulsado en sus servicios en la región el uso de urnas biodegradables, la renovación de su flota por vehículos 100 % eléctricos y la colaboración con proveedores locales de floristería, contribuyendo, así, al comercio de proximidad.

Somos pioneros en la incorporación de medidas medioambientales reales en el sector funerario de País Vasco. Este centro es una muestra clara de nuestra voluntad de contribuir activamente a la transición ecológica desde una actividad que, tradicionalmente, no se asociaba con la sostenibilidad”, ha añadido Alda.

Cercanía emocional y atención continua

Uno de los rasgos más valorados de Grupo Albia es la atención emocional que ofrece a las familias. A través de su Unidad de Atención al Duelo (UAD), la compañía brinda apoyo psicológico profesional y personalizado durante todo un año a quienes lo necesiten, incluyendo casos de duelo complejo como el infantil o el vinculado a situaciones especialmente traumáticas. Esta atención, junto a la profesionalidad de un equipo vocacional y formado en acompañamiento emocional, refuerza el compromiso de Grupo Albia con las personas y contribuye a que mantenga el mayor índice de satisfacción por parte de las familias dentro de sector funerario en España.

Rekalde Berri representa el modelo de tanatorio-crematorio que marca el futuro del sector: un espacio moderno, tecnológico, emocionalmente cuidado y comprometido con su entorno, que pone a las personas en el centro de todo el proceso.

Mexicráneos llega a Donostia de la mano de Grupo Albia con sus icónicos cráneos monumentales

Donostia, 1 de octubre de 2025.- Donostia acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de noviembre una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos. Impulsada por Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional, la muestra itinerante llega por primera vez a País Vasco con 12 de sus emblemáticos cráneos gigantes, que estarán ubicados en la Plaza Ramón Labayen.

Inspirada en el Día de Muertos, fiesta tradicional mexicana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Mexicráneos ofrece una visión artística de la cultura funeraria a través de sus icónicas esculturas monumentales. Colores vibrantes y composiciones innovadoras reinterpretan las tradicionales calaveras mexicanas, creando un recorrido visual que transforma el espacio urbano en un homenaje a la vida y a quienes nos precedieron.

Mexicráneos ya ha pasado por otros puntos de la geografía española, como Ávila, Salamanca, León, Cádiz, Zaragoza y varias ubicaciones de la Comunidad de Madrid, incluyendo el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Parque de El Retiro. En total, tras varios años de itinerancia, la muestra ha llegado a más de 18 millones de personas, consolidándose como un proyecto artístico único por su capacidad de romper tabúes y promover la necesaria conversación sobre el duelo.

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en la Plaza Ramón Labayen, han asistido Eneko Goia, alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián; Carlos Gallego, director de Sostenibilidad, Comunicación y Marketing; Alberto Blanco, responsable de Operaciones; José Antonio Lauroba, director de zona norte; y Beatriz Alda, gerente de Albia Tanatorio Crematorio Rekalde Berri.

Con Mexicráneos buscamos abrir un espacio de diálogo en torno al duelo y acercar a la sociedad una visión distinta de la memoria y la despedida. Es un orgullo que la ciudad de Donostia se sume a este recorrido que ya ha llegado a millones de personas en todo el país”, ha señalado Carlos Gallego.

La exposición coincide además con un hito para Grupo Albia en Euskadi: la apertura del Tanatorio Crematorio Rekalde Berri en San Sebastián, un centro moderno y sostenible que incorpora la primera sala inmersiva en un tanatorio de País Vasco y que refuerza la presencia de la compañía en la región, donde ya cuenta con diez centros funerarios.

Durante más de un mes, vecinos y visitantes de Donostia podrán disfrutar de esta propuesta cultural realizada por artistas de renombre nacional e internacional, que convertirá el centro de la ciudad en un homenaje a la vida, la memoria y el arte.

 

Grupo Albia obtiene la certificación AENOR ‘Compromiso con las Familias’ y se consolida como la entidad funeraria con más centros evaluados en España

Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario en España, ha sido reconocida por AENOR, entidad líder en generación de confianza, con la certificación ‘Compromiso con las Familias’, un distintivo pionero que avala la excelencia en la prestación de servicios funerarios desde una perspectiva ética, emocional y centrada en las personas.

Con este logro, Grupo Albia se convierte en la entidad funeraria con más centros evaluados en España, con un total de 93 instalaciones que han superado el exigente proceso de evaluación.

Este sello reconoce un modelo de atención profundamente humanizado que acompaña a las familias durante todo el proceso de despedida —desde el primer contacto tras la pérdida, hasta el apoyo en el duelo—, garantizando que cada etapa se gestione con sensibilidad, integridad y respeto. También asegura que las familias cuenten con información clara sobre los procesos y opciones disponibles, facilitando la toma de decisiones en momentos difíciles, y que reciban una atención profesional personalizada y cálida, adaptada a cada situación y necesidad.

La certificación se basa en un modelo propio de AENOR que establece criterios para un servicio socialmente responsable, evaluando aspectos como la calidad de la atención, la comunicación clara, la personalización del servicio y el acompañamiento emocional en todas las fases: atención inicial, recogida, llegada a las instalaciones, ceremonia y apoyo posterior. “Acompañar a las familias va mucho más allá de ofrecer un servicio de calidad. Implica estar a su lado, comprender su dolor y responder con humanidad, rigor y respeto.

Esta certificación reconoce la entrega de nuestros profesionales funerarios y nuestra vocación de cuidado”, ha afirmado Daniel Palacios, director general de Grupo Albia. Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha destacado que “esta certificación señala ante todos sus grupos de interés a aquellas organizaciones que demuestran una extraordinaria sensibilidad hacia las personas en momentos de dolor y pérdida.

Grupo Albia ha demostrado un modelo de atención ejemplar, con procesos diseñados para ofrecer tranquilidad, respeto y humanidad a las familias en cada etapa de la despedida”. El proceso de certificación ha incluido una exhaustiva autoevaluación interna y una auditoría presencial realizada por expertos de AENOR, verificando el cumplimiento de los requisitos más exigentes para garantizar un servicio de máxima calidad.

Con este hito, Grupo Albia refuerza su apuesta por la excelencia operativa, la mejora continua y la innovación social, reafirmando su propósito de seguir construyendo una compañía centrada en las personas, la ética y la sostenibilidad.

Sobre GRUPO ALBIA Albia, perteneciente a Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 91 tanatorios y 28 crematorios, y una flota aproximada de 480 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

Sobre AENOR AENOR contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas, mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información; además de la consultoría de transformación de negocio que desarrolla la sociedad AENOR Conocimiento. Es la entidad líder en generación de confianza de España y más de 91.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad o los relacionados con los criterios ESG, como pueden ser el Compliance penal, el buen gobierno corporativo, la Igualdad, la gestión ambiental o la construcción sostenible. Entre las ventajas competitivas diferenciales de AENOR se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas y los consumidores; contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su proximidad con las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial. AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 87 países. En España dispone de sedes en todas las Comunidades Autónomas, con auditores propios, y tiene presencia permanente en otros 12 países, principalmente de Latinoamérica y Europa.

Grupo Albia abre el periodo de presentación de candidaturas para la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad

Madrid, 22 de mayo de 2025.- Grupo Albia, empresa líder en la gestión de servicios funerarios en España, abre hoy el plazo de presentación de candidaturas para la segunda edición de los Premios Albia de Sostenibilidad, una iniciativa pionera en el sector que tiene como objetivo reconocer y visibilizar proyectos que promuevan un modelo empresarial y social más sostenible.

Del 22 de mayo al 3 de julio de 2025, las iniciativas podrán presentarse a través de un formulario online disponible en premiosalbiasostenibilidad.com. Una vez finalice el periodo de presentación de proyectos, un jurado experto cuidadosamente seleccionado, compuesto por especialistas en sostenibilidad y en el ámbito funerario, valorará las iniciativas y escogerá a los ganadores, que se descubrirán en una ceremonia en noviembre. La convocatoria está dirigida a personas físicas, profesionales autónomos, empresas, organizaciones sociales, entidades públicas y otros actores vinculados, directa o indirectamente, con la cadena de valor del sector funerario.

Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia, ha explicado que “los resultados de la primera edición superaron nuestras expectativas, tanto por la participación como por la calidad de las propuestas. Esta segunda edición, representa una nueva oportunidad para seguir impulsando el cambio desde nuestro sector, poniendo en valor ideas que transforman la manera de acompañar, recordar y despedir. Además, buscamos identificar e integrar nuevas iniciativas sostenibles que contribuyan a la evolución del sector funerario. Con estos premios, queremos reafirmar que sostenibilidad también significa humanidad, innovación y compromiso con el futuro”.

Esta convocatoria forma parte del Plan de Sostenibilidad de Grupo Albia, que contempla objetivos como alcanzar la neutralidad climática en 2050 y reforzar su liderazgo en igualdad, accesibilidad y bienestar. Iniciativas como ‘Bosque Albia’ o su Unidad de Atención al Duelo (UAD) ya han demostrado el compromiso de la compañía con una transformación real y responsable del sector.

 

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

comunicacion@albia.es - 900 24 24 20

Carlos Sanza, nuevo director del Área Jurídica de Grupo Albia

Madrid, 14 de mayo de 2025.- Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario a nivel nacional, ha incorporado a Carlos Sanza como nuevo director de su Área Jurídica y miembro de su Comité Ejecutivo. Esta incorporación responde al objetivo de reforzar un área clave para el crecimiento sostenible del grupo, garantizando un servicio jurídico de alta calidad, con capacidad de adaptación a un entorno normativo cada vez más exigente.

Con más de veinte años de experiencia profesional, Carlos Sanza ha desempeñado cargos de alta responsabilidad, como director del Departamento Legal de SEUR, secretario general de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid y director de Recursos Humanos y Legal en Grupo Ontime. Su perfil combina un sólido conocimiento jurídico con una clara orientación a resultados y una amplia experiencia liderando equipos multidisciplinares. Es licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo y cuenta con un Máster en Tributación y Asesoría Fiscal.

La misión del área jurídica es acompañar a la compañía en su evolución, anticipando riesgos, facilitando la toma de decisiones y garantizando la seguridad normativa en todos los procesos. Me incorporo con entusiasmo a este proyecto, convencido de que desde el trabajo colaborativo y la excelencia técnica podemos aportar un gran valor”, ha afirmado Carlos Sanza.

Por su parte, Daniel Palacios, director general de Grupo Albia, ha señalado que “con la incorporación de Carlos, damos un paso más en nuestro propósito de construir una compañía cada vez más preparada, eficiente y cohesionada. Su visión estratégica y su experiencia serán clave para fortalecer la integración del área jurídica con otras funciones esenciales del negocio. Le doy la bienvenida deseándole los mayores éxitos en esta nueva etapa”.

Todo ello, refuerza el compromiso de Grupo Albia con la excelencia operativa y la seguridad jurídica, impulsando una estructura más cohesionada que integre las funciones jurídico-mercantiles, de calidad y protección de datos. Con esta nueva etapa, el grupo da un paso adelante en la consolidación de una estructura más ágil, robusta y preparada para afrontar con garantías los retos del futuro.

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

comunicacion@albia.es - 900 24 24 20