En Grupo Albia continuamos con nuestro proyecto de compensación de la huella de carbono

23/03/21
La iniciativa ‘Bosque Albia’, en Sanxenxo, ha plantado 181 árboles: abedules, castaños, nogales, olivos, cerezos y carballos en una superficie de 45.000 m2, con el objetivo de contribuir a reducir las emisiones de carbono en la ciudad Con la plantación en la zona, enmarcada en la agenda verde de Albia, se estima una reducción significativa de CO2 a medio y largo plazo

En Albia, hemos presentado hoy la iniciativa Bosque Albia en la ciudad de Sanxenxo. Con ella, y enmarcada dentro de nuestra agenda verde, contribuiremos a reducir las emisiones de carbono en la ciudad

Durante la ceremonia de presentación, que ha tenido lugar en Con da Romaíña y ha contado con la presencia del Alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, y el Concejal de Medio Ambiente de la localidad, Juan Deza, se ha llevado a cabo una plantación simbólica por parte de miembros de Albia, del Consistorio y de un grupo de niños del colegio CEIP Nantes.

 

En la superficie, de 45.000 m2, se han plantado 181 árboles: abedules, castaños, nogales, olivos, cerezos y carballos. 

 

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, ha agradecido a Albia esta iniciativa y que hayamos elegido su ciudad para la creación de este bosque, el segundo -tras el plantado en Vitoria- de una lista con la que queremos ir creando espacios de este tipo en diferentes localidades. En palabras de Martín: “Queremos agradecer a Albia Servicios Funerarios su implicación con el medio ambiente y la donación de 181 árboles al municipio con los que se va a repoblar una zona emblemática y con mucha historia en Sanxenxo como es Con da Romaíña en la que nos encontramos”. Junto a esto, el alcalde ha recordado, además, que la educación medioambiental es fundamental para inculcar a los más pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente, ya que los niños y niñas “son los presentes y futuros protectores de nuestro patrimonio y naturaleza”.

 

De este modo, reforzamos nuestro compromiso medioambiental sumando esta iniciativa a otras acciones dirigidas a la mejora de la gestión de los riesgos medioambientales en nuestra actividad; así como a través de productos y servicios para las familias respetuosos con el entorno, como urnas y arcas realizados con materiales biodegradables, entre otros. “Este proyecto en Sanxenxo nos enorgullece especialmente por nuestro compromiso con la región, pero también como expresión de nuestro respeto por la naturaleza y el cuidado del medioambiente. Trabajamos siempre con infraestructuras que nos permiten operar bajo el principio de eficiencia energética, combinando la incorporación de energías renovables y el uso eficiente de las mismas para reducir las emisiones de CO2 y, de este modo, disminuir la contaminación atmosférica y nuestro impacto medioambiental”, ha destacado Emilio de Leyva, directivo de Grupo Albia.

Relacionados

Imagen de la nota de prensa
22/05/25
Grupo Albia abre el periodo de presentación de candidaturas para la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad
Imagen de la nota de prensa
14/05/25
Carlos Sanza, nuevo director del Área Jurídica de Grupo Albia
Imagen de la nota de prensa
25/03/25
Grupo Albia anuncia la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad de la industria funeraria
En Grupo Albia continuamos con nuestro proyecto de compensación de la huella de carbono La iniciativa ‘Bosque Albia’, en Sanxenxo, ha plantado 181 árboles: abedules, castaños, nogales, olivos, cerezos y carballos en una superficie de 45.000 m2, con el objetivo de contribuir a reducir las emisiones de carbono en la ciudad Con la plantación en la zona, enmarcada en la agenda verde de Albia, se estima una reducción significativa de CO2 a medio y largo plazo Test Test

En Albia, hemos presentado hoy la iniciativa Bosque Albia en la ciudad de Sanxenxo. Con ella, y enmarcada dentro de nuestra agenda verde, contribuiremos a reducir las emisiones de carbono en la ciudad

Durante la ceremonia de presentación, que ha tenido lugar en Con da Romaíña y ha contado con la presencia del Alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, y el Concejal de Medio Ambiente de la localidad, Juan Deza, se ha llevado a cabo una plantación simbólica por parte de miembros de Albia, del Consistorio y de un grupo de niños del colegio CEIP Nantes.

 

En la superficie, de 45.000 m2, se han plantado 181 árboles: abedules, castaños, nogales, olivos, cerezos y carballos. 

 

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, ha agradecido a Albia esta iniciativa y que hayamos elegido su ciudad para la creación de este bosque, el segundo -tras el plantado en Vitoria- de una lista con la que queremos ir creando espacios de este tipo en diferentes localidades. En palabras de Martín: “Queremos agradecer a Albia Servicios Funerarios su implicación con el medio ambiente y la donación de 181 árboles al municipio con los que se va a repoblar una zona emblemática y con mucha historia en Sanxenxo como es Con da Romaíña en la que nos encontramos”. Junto a esto, el alcalde ha recordado, además, que la educación medioambiental es fundamental para inculcar a los más pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente, ya que los niños y niñas “son los presentes y futuros protectores de nuestro patrimonio y naturaleza”.

 

De este modo, reforzamos nuestro compromiso medioambiental sumando esta iniciativa a otras acciones dirigidas a la mejora de la gestión de los riesgos medioambientales en nuestra actividad; así como a través de productos y servicios para las familias respetuosos con el entorno, como urnas y arcas realizados con materiales biodegradables, entre otros. “Este proyecto en Sanxenxo nos enorgullece especialmente por nuestro compromiso con la región, pero también como expresión de nuestro respeto por la naturaleza y el cuidado del medioambiente. Trabajamos siempre con infraestructuras que nos permiten operar bajo el principio de eficiencia energética, combinando la incorporación de energías renovables y el uso eficiente de las mismas para reducir las emisiones de CO2 y, de este modo, disminuir la contaminación atmosférica y nuestro impacto medioambiental”, ha destacado Emilio de Leyva, directivo de Grupo Albia.