Estamos disponibles las 24 horas del día. Utiliza nuestro buscador para encontrar fácilmente el tanatorio más cercano, con las instalaciones más exclusivas y el mejor servicio personalizado.

La exposición Mexicráneos llega por primera vez a Lugo, impulsada por Grupo Albia, el Cemiterio San Froilán y el Ayuntamiento de la localidad
Madrid, 14 de agosto de 2024.- Lugo acoge desde hoy y hasta el próximo 30 de septiembre una de las exposiciones de arte urbano más reconocidas del mundo: Mexicráneos. Impulsada por Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional, y el Cemiterio Municipal San Froilán, la muestra itinerante llega por primera vez a la Plaza Maior de la localidad con 10 de sus emblemáticos cráneos gigantes, con el objetivo de despertar la necesaria conversación sobre el duelo y eliminar los tabúes que lo rodean.
La muestra, que también busca visibilizar la cultura mexicana y la festividad del Día de los Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lleva años recorriendo el territorio nacional, llegando a más de 12 millones de personas de Madrid, Cádiz, León, Salamanca o Zaragoza, entre otras ciudades.
Con todo, la muestra revela el lado artístico de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y al proceso de duelo, a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria.
Al acto de presentación, que ha tenido lugar en la Plaza Mayor de Lugo, han asistido el teniente alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo; la séptima teniente de alcaldesa y titular del Área de Participación y Servicios para el vecindario, María Cristina López Fernández; la jefa de Servicios, Participación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Lugo, Amparo Rubinos Herminda; el director de Sostenibilidad, Comunicación y Marketing de Grupo Albia, Carlos Gallego; y el director de zona de Grupo Albia, Eduardo Vázquez.
En la inauguración, Carlos Gallego ha apuntado que “estamos muy emocionados de poder presentar por primera vez en Lugo esta icónica exposición, que ya ha recorrido gran parte del territorio nacional. La muestra es una creativa manera de poner en valor el papel del sector funerario en la sociedad, completamente necesario. Esperamos que guste a los lucenses y agradecemos al ayuntamiento todo su apoyo para poder instalar la exposición en esta localidad”.
Por su parte, Rubén Arroxo, teniente alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha manifestado que “durante las próximas semanas la Plaza Maior acogerá la exposición Mexicráneos, una muestra de la cultura mexicana en torno a la muerte y las celebraciones que se realizan por el ‘Dia de los Muertos’. Este es un proyecto artístico que busca eliminar tabúes y despertar en la sociedad la necesidad de hablar de la muerte llenando las calles de arte”. Arroxo ha añadido que “esta exposición es la muestra de arte urbano más grande de México, muestra que según los organizadores cuenta con más de 12 millones de visitantes a nivel mundial”.
Sobre GRUPO ALBIA
Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.
Para más información:
comunicacion@albia.es - 900 24 24 20
Relacionados
Madrid, 14 de agosto de 2024.- Lugo acoge desde hoy y hasta el próximo 30 de septiembre una de las exposiciones de arte urbano más reconocidas del mundo: Mexicráneos. Impulsada por Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional, y el Cemiterio Municipal San Froilán, la muestra itinerante llega por primera vez a la Plaza Maior de la localidad con 10 de sus emblemáticos cráneos gigantes, con el objetivo de despertar la necesaria conversación sobre el duelo y eliminar los tabúes que lo rodean.
La muestra, que también busca visibilizar la cultura mexicana y la festividad del Día de los Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lleva años recorriendo el territorio nacional, llegando a más de 12 millones de personas de Madrid, Cádiz, León, Salamanca o Zaragoza, entre otras ciudades.
Con todo, la muestra revela el lado artístico de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y al proceso de duelo, a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria.
Al acto de presentación, que ha tenido lugar en la Plaza Mayor de Lugo, han asistido el teniente alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo; la séptima teniente de alcaldesa y titular del Área de Participación y Servicios para el vecindario, María Cristina López Fernández; la jefa de Servicios, Participación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Lugo, Amparo Rubinos Herminda; el director de Sostenibilidad, Comunicación y Marketing de Grupo Albia, Carlos Gallego; y el director de zona de Grupo Albia, Eduardo Vázquez.
En la inauguración, Carlos Gallego ha apuntado que “estamos muy emocionados de poder presentar por primera vez en Lugo esta icónica exposición, que ya ha recorrido gran parte del territorio nacional. La muestra es una creativa manera de poner en valor el papel del sector funerario en la sociedad, completamente necesario. Esperamos que guste a los lucenses y agradecemos al ayuntamiento todo su apoyo para poder instalar la exposición en esta localidad”.
Por su parte, Rubén Arroxo, teniente alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha manifestado que “durante las próximas semanas la Plaza Maior acogerá la exposición Mexicráneos, una muestra de la cultura mexicana en torno a la muerte y las celebraciones que se realizan por el ‘Dia de los Muertos’. Este es un proyecto artístico que busca eliminar tabúes y despertar en la sociedad la necesidad de hablar de la muerte llenando las calles de arte”. Arroxo ha añadido que “esta exposición es la muestra de arte urbano más grande de México, muestra que según los organizadores cuenta con más de 12 millones de visitantes a nivel mundial”.
Sobre GRUPO ALBIA
Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.
Para más información:
comunicacion@albia.es - 900 24 24 20